tiende a aparecer en a las 48 horas de vida y es una condicion comun en el neonato producida por lo siguientes factores:
- la mayor parte de la bilirrubina indirecta es metabolizada por la madre, por ello cuando hay pinzamiento del cordon se produce interrupcion de esta via y se acumula.}
- hay mayor cantidad de masa eritrocitaria y menor vida media de los eritrocitos.
- hay inmadurez hepatica por lo tanto menor capacidad para la conjugacion
- tiende a haber reabsorcion y recirculacion enterohepatica de la bilirubina debido a la motilidad baja del recien nacido.
- por lactancia materna: el niño presenta signos de desnutricion debido a mala tecnica alimentaria, se produce la ictericia por la reabsorcion enterohepatica.
- por leche materna: es un niño con buen peso y buena tecnica pero por sustancias como el b-diol el pregnane, acidos grasos y esteroides se aumenta la reabsorcion interstinal.
por lo general no duran mucho tiempo y se resuelven con solterapia y en casos extremos con fototerapia.
se considera patologica cuando se presenta en las primeras 24 horas de vida, los valores son superiores a los fisiologicos, esta prolongada por mas de 3 semanas, hay signos sitemicos.
- por aumento en la produccion de bilirrubina(por hemolisis:incompatibilidad por factor Rh y ABO y no hemolisis:cefalohematoma,ayuno,ictericia por leche materna)
- disminucion en la captacion y congujacion hepatica
- dificultad o eliminacion disminuida de bilirrubina
se tiende a tratar con fototerapia la cual consiste en exponer al niño a lamparas especiales de luz azul para eliminar la ictericia superficial.
las complicaciones tiende a ser neurologicas como el kernicterus que es la acumulacion cerebral de bilirubina,produce sordera y retraso mental.
Excelente resumen a una patologia que vemos a diario en nuestra consulta
ResponderEliminar